blogproyectos
![blogproyectos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNEhcqVDUKUG40jlZf-leRLx6zGwE1kbr7bKjglDnELGoJPQkXmje8jiR3LC768R9ZghXMcie6Q69uTvrNo3u9YvrnHfU8iYeOH_S8_pUAxNOQsuJmMM5CZRsyhwuZBqttYfOIx8cUVay8/s720/1.gif)
jueves, 8 de diciembre de 2011
Los oficios de la cultura.Programa emitido por la2
domingo, 4 de diciembre de 2011
Nomada -market
Pagina web: http://www.nomadamarket.com/
Adicciones Molecular Aroha Silhouettes
http://arohasilhouettes.com/
martes, 25 de octubre de 2011
Dibujos Joya. Grafito y metal
Colgante con pieza de cobre y 9 dibujos (3 de cada autora).
Autoras: Carolina Mantiñán, Alejandra Hernández y Susana Bañuelos
Técnica: perforaciones, metal, hilo, tinta y grafito sobre papel.
(colgante y dibujos)
Medida: de cada dibujos 7 cm x 3 cm.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiga81zb8xkaqZdjjJ9ZWfOdMDA3wY4-X6py_iokKUDopkNqeffeewejqFcrztl7DabHnAklZafP5juN0qHSR1F8PFigG0sUYPcDl_B6diGWKoz6rCimBTQUOR7CvU80xOKCTo6-Yp71RUI/s320/ojosyanillos300.jpg)
Joyería y dibujo. Díptico.
Autoras: Alejandra Hernández y Susana Bañuelos.
Técnica: anillos de plata y dibujo con grapas y lapiz conte.
( anillos y dibujo)
Medida: 8cm x 8cm cada uno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjIHP-UxHAIcQUnAfsCZPpGq8QimS5OcdjCsxsORkwTxaGmBueOEaDbFiQLo5XE0u6AOnmb9e-aKi8WhC7TTUIYTYZOOdY4IZaVF29mZZCjFP008XLdj1cSca6PSEt4zUHpXy1QV3TiLw1/s320/P1060384.jpg)
Las he encontrado en el blog de la galeria Columpio en Madrid: os dejo el elace para que continueis la visita: http://columpiomadrid.com/incisionesgrafitoymetal.html
sábado, 15 de octubre de 2011
Joyas espeluznantes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0h7RWKj_B8zj4GZSfkfUqtZsq1lumGl9EOIbmhBCqlRVCY95u4GuMm1JMpy2U_kUjav7inPt7AkePeg1FYl-kR9rXDlP-CaCYh2sqHcfKwB_XM3lgo3ikzvtsTWoa3sXMxqLrSUTznrZn/s320/Delfina-Delletrez1.jpg)
Pieza inquietante de la diseñadora Delfina Delettrez, "Lo que puede parecer como una chica gótica con accesorio loco es en realidad el gusto refinado de la Sra. Delfina Delettrez , una mujer de la cuarta generación de Fendi y heredero del imperio de moda Fendi.
lunes, 27 de junio de 2011
El sentimiento
En él hemos trabajado sobre el sentimiento, cada uno sobre el que más le apetecia o interesaba. Aquí os dejo con imagenes de los resulatdos.
Feliz VERANO A TODAS Y TODOS
Carolina recordo en este diario sus momentos más dulces de su infancia y los representó en el broche que veis arriba
Alejandra realizó este colgante isnpirandose en el mundo del amor con un toque vampiresco
Broche diseñado por Jose Manuel. Trabajo sobre el sufrimiento y las maneras de manifestarlo
En este caso Teresa hizo un colgante tartando el tema de la avaricia. La que rompe el saco.
Broche realizado por Adrián en el podemos ver como nos trasmite diferentes mensajes: Vive, Ama, Da...
domingo, 12 de junio de 2011
Epilepsia dibujada en primera persona
- La enfermedad cambió su vida a los 20 años porque perdió la memoria
- Narra su enfermedad y su lucha por recuperar los recuerdos
En el universo del cómic -o la novela gráfica (etiqueta recurrente cuando se trata de una obra de social y seria, como esta)- hay referencias obligadas cuando uno toca ciertos temas convertidos en iconos. Si es un cómic sobre el Holocausto, la referencia inevitable será Maus. Si trata sobre la epilepsia, seráEpiléptico. La ascensión del gran mal, de David. B. Una enfermedad que también aborda, pero esta vez en primera persona, la joven autora francesa Élodie Durand en 'El paréntesis', con el que se llevó este año el Premio revelación Angoulême 2011, el principal salón 'comiquero' de Europa.
La enfermedad cambió su vida cuando tenía poco más de 20 años: le hizo perder la memoria. Más allá de la previsible narración de la odisea personal que se le presupone al libro, los puntos fuertes son las confesiones de extrañezaante los recuerdos que se le escapaban o la inclusión de dibujos escalofriantes realizados durante las fases más duras de la enfermedad (figuras humanas, más o menos garabateadas, y metafóricos, como cuando se pinta entre rejas). Esos dibujos fueron como una pulsión, una urgencia. Los realicé en pocos segundos. En aquel momento, había decidido que serían solo para mí y que no se los enseñaría a nadie. Quería que con esos esbozos el lector entrase en la cabeza del personaje, como si fuesen restos de un presente en mi relato, recuerda la autora.
Admiradora de la obra de David B (sobre la progresión de la epilepsia en su hermano, desde niño), señala que su obra trata la enfermedad desde un punto de vista muy diferente y afirma que la epilepsia no es, en su opinión, el tema central de libro. "Es una de las consecuencias de la enfermedad del personaje, que tiene un tumor localizado en el área del lenguaje y la memoria. En esa fase, no se puede distinguir a ciencia cierta qué concierne a la epilepsia (un efecto secundario) y qué al tumor, pero eso da igual. De lo que habla este álbum es de la memoria, de una memoria que se deteriora y se desmorona y, especialmente, de la reconquista de esa memoria. El cerebro es algo mágico", apunta.
miércoles, 8 de junio de 2011
Exposición Libros-Joyas
Exposición colectiva comisariada por Elisa Pellacani
Del 3 al 30 de Junio de 2011.
Espacio Isabel & Canseco .Calle Sta Teresa 17. Oviedo.
martes, 7 de junio de 2011
Pendientes con ritmo
Pendientes diseñados por Adrián. En ellos podemos ver cómo ha tomado como punto de partida las formas curvas de la naturaleza de forma suavizada. El elemento orgánico que él decidió emplear fue el musgo y la corteza. Simulando de este modo la estructura de un árbol.
Estos pendientes son de Carolina. Tanto en la presentación como en el diseño hay una clara influencia de los atrapa-sueños. Los materiales que empleo fueron madera y cabello, como materia orgánica.
Pendientes diseñados por Marta. Realizados en latón y empleando como elemento orgánico diferentes especias en los módulos. En cada uno de ellos podemos ver como se juega con diferentes texturas y colores.
miércoles, 13 de abril de 2011
Alicia en el Pais de las Maravillas
Hoy día 13 de Abril, entregamos el trabajo de Alicia, y sorpresa... Adrián se ha currado una instalación increìble para presentar nuestras piezas. Las imágenes hablan por sí solas. Enhorabuena por el trabajo y mil enhorabuenas más a quién ya sabeis.